El Taxi
Image default
Sin categoría

Tragedia de Cd. Juárez; resultado de la política migratoria de México

Luego de que este martes, Francisco Garduño, titular del Instituto Nacional de Migración, fue acusado formalmente por el delito de ejercicio indebido del servicio público por el incendio en la estación migratoria en Ciudad Juárez, que dejó como saldo 40 muertos y 27 lesionados, el pasado 28 de marzo, y que a pesar de las circunstancias se mantiene en su cargo al frente del INM, Tonatiuh Guillén, ex director del Instituto Nacional de Migración, señaló en Así en Weso que lo ocurrido en la tragedia de Juárez, es resultado de la política migratoria que México militarizó.

Destacó que la permanencia de Garduño en el puesto, es una clara señal de que el Gobierno de México no va a cambiar, ni siquiera en una coyuntura y en un escenario como el de esta tragedia migrante.

En entrevista con Enrique Hernández Alcázar, el exfuncionario subrayó que este crimen debe tener toda la revisión jurídica y definir responsabilidades con toda claridad. Además de que se deben indemnizar a las personas que resultaron heridas, así como a los familiares de quienes fallecieron.

Aseguró que en términos de flujos migratorios, son los más altos de los que se hayan tenido registro en los últimos años, mientras que en términos de políticas migratorias, son las más cerradas y excluyentes, ya que son las más severas que se han aplicado. Asimismo, destacó que en promedio, cada día mueren tres personas  en la Región del Sur de México a la frontera sur de Estados Unidos, “entonces es de ese tamaño la tragedia que se vive”.

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

El presidente esta exponiendo a Xóchitl Gálvez: María Amparo Casar | El Weso

El Taxi

Alejandro Zendejas tendría muy rápido su revancha contra la Selección Mexicana

El Taxi

Tramo Pantitlán-Pino Suárez de L1 del metro reabrirá a finales de mayo

El Taxi