El Taxi
Image default
Sin categoría

EU “se rasga las vestiduras” por tráfico de fentanilo pero no lo combaten, acusa AMLO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que esperarán a que termine la investigación sobre el secuestro de los estadounidenses en Matamoros por el crimen organizado, para saber qué sucedió, sin embargo, calificó el reclamo por el tema en el vecino país, afirmando que “no deja de haber politiquería”.

El mandatario también advirtió que México no es colonia estadounidense.

“Porque senadores de Estados Unidos, funcionarios de Estados Unidos, se rasgan las vestiduras, que hace mucho daño el fentanilo. Claro que hace daño, es una droga adictiva, terrible, lo más dañino que puede haber, pero ¿cómo es que llega? ¿Cómo se distribuye allá? Va a servir para darle una sacudida a las agencias, qué están haciendo. Mínimo hay ineficiencia, porque no se puede ser candil de la calle y oscuridad en la casa, o nada más estar viendo la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio”, señaló. 

Asimismo, reconoció que autoridades de EU están preocupadas por el avance que muestra el consumo de drogas, como el fentanilo, pero al mismo tiempo olvidan atender a sus jóvenes y alejarlos de esos riesgos.

“Y yo entiendo que ellos están preocupados, muy preocupados, porque son muchos los jóvenes que pierden la vida en Estados Unidos por el consumo de fentanilo, miles. Y nosotros estamos cooperando y lo vamos a seguir haciendo, pero también estamos haciendo propuestas de que se atienda a los jóvenes, que se dé información a los jóvenes y a los papás de los jóvenes sobre el daño del fentanilo, como ya lo estamos haciendo aquí nosotros y lo vamos a seguir haciendo en las escuelas del país, sobre todo en el nivel básico, específico en secundarias y preparatoria”, dijo López Obrador.

Descartó que estos encontronazos que han sostenido legisladores estadounidenses con el Gobierno mexicano mine la confianza o el trabajo conjunto.

“No, no, para nada. Les estoy diciendo que vienen los legisladores. Mañana va a estar la asesora de Casa Blanca para el tema, asunto del fentanilo”, abundó el Presidente.

Agregó que, en el caso de los estadounidenses que fueron secuestrados en Matamoros, hay cooperación, pero con respeto a la soberanía nacional.

“Y no deja de haber politiquería aquí y allá. Ya hemos hablado de eso, pero tenemos que trabajar juntos, respetando nuestras soberanías. Es que antes se metían al país y ellos decidían, por eso hasta me extraña cómo es que no supieron lo de García Luna, si trabajaban juntos. Entonces, ahora hay cooperación, pero respeto a nuestra soberanía, y así lo entiende el presidente (Joe Biden), siempre ha sido muy respetuoso”, expuso López Obrador.

En este sentido, advirtió que la colaboración no significa sometimiento a los intereses de otras naciones o grupos de poder.

“Hacer valer que somos un país libre, independiente y soberano, que no somos colonia ni somos protectorado de ningún gobierno extranjero. Hemos avanzado en eso, pero hace falta todavía más, porque estaban mal acostumbrados y se metían hasta la cocina sin pedir permiso, muy ventajosos”, expuso.

Este jueves, el Presidente, López Obrador, se reunirá alrededor del mediodía con Liz Sherwood-Randall, asesora presidencial de Seguridad Nacional, quien estará acompañada por el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar.

Cabe destacar que, la visita se llevará a cabo en medio de la crisis entre ambos países, originada por la pretensión de declarar terroristas a cárteles de las drogas mexicanos y agudizada luego del secuestro de cuatro ciudadanos estadounidenses en Matamoros, que culminó con el homicidio de dos de ellos.

cehr

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

Alejandra Guzmán reaparece en redes tras cirugía

El Taxi

Silvano Aureoles va por 200 mil firmas para el Frente Amplio por México | Así Las Cosas Con Carlos Loret De Mola

El Taxi

MONTADEUDAS: Alerta INAI sobre aplicaciones “montadeudas”, deben denunciarse dice | Nacional

El Taxi