Los estadios más importantes de CDMX albergan grandes eventos de futbol, lucha libre, beisbol, futbol americano y hasta conciertos.
La Ciudad de México concentra una gran cantidad de opciones para la recreación y el deporte. Su dimensión demográfica requiere de centros culturales y deportivos que satisfagan el derecho de los ciudadanos a la cultura. Por esto mismo, te contamos sobre los estadios más importantes que sirven como recinto para todo tipo de eventos.
TE PUEDE INTERESAR:
Reciben a Sheinbaum con flores, abrazos y mariachi en Guanajuato |VIDEO
Carlos Fuentes describía a la capital como la ciudad de la brevedad inmensa y probablemente esto se refleja en las estructuras de los estadios más importantes. Su inmensidad es un escape breve de la cotidianidad monstruosa del tráfico, del trabajo y de todas las labores necesarias para que una urbe funcione.
¿Cuáles son los estadios más importantes de CDMX?
Por esto, te presentaremos una lista de los estadios más emblemáticos y que albergan eventos deportivos y culturales para todas las personas.
Estadio Azteca
Es considerado el estadio más grande de todo el país, pues cuenta con una capacidad para 87 mil espectadores. Esto también lo ubica en el segundo más grande del continente y octavo del mundo. Uno de sus diseñadores fue Pedro Ramírez Vázquez quien también diseñó el Museo Nacional de Antropología.
Los equipos que son anfitriones de este estadio son la Selección Mexicana de futbol y Club América.
Estadio Azul
Es también conocido como el Estadio de la Ciudad de los Deportes y tiene una capacidad para más de 36 mil personas. Fue diseñado por el ingeniero Modesto C. Rolland y fue inaugurado en 1946 con un partido de futbol americano entre los Pumas de la UNAM y Los Aguiluchos del Heroico Colegio Militar.
Cruz Azul es el equipo anfitrión de este recinto.
Foro Sol
El Foro Sol es un estadio joven pues se construyó en la década de los noventas. Su diseño nació por los conciertos que se presentaron en la misma zona como el de Madonna, Paul McCartney, Pink Floyd y The Rolling Stones. Cuenta con dos gradas con una capacidad para 37 mil 500 personas y una explanada para 26 mil más.
Los equipos anfitriones de este estadio han sido los Diablos Rojos del México, Águilas Blancas IPN y Tigres de México.
Estadio Olímpico Universitario
Algunas personas suelen referirse a este recinto como Estadio México 68 porque fue la sede principal para los Juegos Olímpicos de 1968. Sus arquitectos fueron Augusto Pérez Palacios, Jorge Bravo y Raúl Salinas Moro. Es el segundo estadio más grande del país y cuenta con una capacidad para 72 mil espectadores.
Los equipos anfitriones de este estadio son Pumas de la UNAM y Pumas CU de futbol americano.
Universidad Tecnológica de Neza
Fue renombrado como Estadio Neza 86 en el marco de la Copa Mundial de Futbol de 1986 y cuenta con una capacidad para 20 mil espectadores.
Los equipos anfitriones han sido Coyotes Neza, Potros Neza, Toros Neza y Atlante.
Arena Ciudad de México
Este recinto apenas cumplió los 10 años, pues fue inaugurado en 2012. Su capacidad máxima es para 22 mil 300 espectadores. Usualmente es sede de varios eventos como conciertos, eventos deportivos, circos, eventos privados y culturales, convenciones, entre otros.
Normalmente sirve como arena para lucha libre y box.
¿Qué estadios tiene CDMX?
Por otra parte, te presentamos aquí otros estadios con menor capacidad pero que tienen relevancia en el mundo del deporte.
Fray Nano
Este recinto suele funcionar como estadio de béisbol y cuenta con una capacidad para 5 mil personas.
El equipo anfitrión es Diablos Rojos del México.
Estadio Los Pinos
Usualmente es utilizado para partidos de futbol y cuenta con una capacidad de 5 mil personas, todas sentadas en las gradas.
El equipo anfitrión es Real Cuautitlán
Estadio Tepalcates
Al igual que el anterior recinto, es un estadio dedicado para partidos de fuTbol. Por su parte cuenta con una capacidad para 5 mil personas.
El equipo anfitrión es Nuevo Chimalhuacán
Esperamos que estos sean una buena opción para ir a disfrutar del deporte y de los eventos culturales que cada uno de ellos ofrecen.