El Taxi
Image default
Sin categoría

México debe rechazar deportación masiva de migrantes: Santiago Creel

El presidente de la Cámara de Diputados y de la Comisión Permanente, Santiago Creel Miranda, se pronunció en contra de la deportación masiva de inmigrantes hacia nuestro territorio, como anunció del mandatario estadunidense, Joseph Biden en el marco de la reunión bilateral México-Estados Unidos y de la Décima Cumbre de Líderes de América del Norte.

“Este anuncio que acaba de hacer el presidente Biden que no podemos dejarlo a un lado ni pasar por alto lo que él dijo, y él dijo que le estaba pidiendo a México recibir 30 mil deportados de nacionalidades de Cuba, de Nicaragua, de Haití, de Venezuela, y esto pues va a generar un caos terrible en la frontera, imagínense recibir a 30 mil personas de estas nacionalidades en nuestros municipios fronterizos”.

En conferencia de prensa, luego de encabezar una reunión con parlamentarios canadiense en el recinto de San Lázaro, el legislador panista consideró que aceptar este condicionamiento pondría en jaque financiero a los gobiernos municipales y estatales de nuestro país que comparten límites con Estados Unidos.

“¿Con qué recursos?, ¿Con qué infraestructura? Yo creo que esto debe motivarnos a buscar y a dar apoyo al gobierno mexicano para que esto no se permita o, si se va autorizar, pues que vengan con los recursos necesarios, de tal manera que nuestros presidentes municipales y gobernadores fronterizos puedan enfrentar esta situación”.

Y es que este martes legisladores de la Comisión Permanente sostuvieron un encuentro con dos integrantes de la Cámara de los Comunes de Canadá: Julie Dzerowicz, y Maninder Sidhu, con quienes abordaron parte de los temas que se han planteado en la agenda de la cumbre de mandatarios de Norteamérica.

Santiago Creel señaló que los temas generales de la relación trilateral son el comercio, migración, medio ambiente, turismo, seguridad y, sobre todo, en la parte migratoria el programa de trabajadores eventuales que existe con Canadá.

El diputado panista consideró que tanto en Estados Unidos como en Canadá hay plena conciencia del problema que significa el tráfico de drogas y el combate a los grupos de la delincuencia organizada como la reciente detención de Ovidio Guzmán, problemas que deben atenderse de manera conjunta por los tres países, pues ninguno de ellos podrá resolverlo de manera individual.

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

"México claramente superior a Polonia, Ochoa hizo lo que sabe hacer"

El Taxi

EN VIVO | Final Manchester City vs Inter de Milan: Sigue las mejores acciones y los goles del duelo por el título de la Champions League

El Taxi

Anuncia AMLO que se ampliarán tres meses la regularización de autos chocolate

El Taxi