“Estamos a obligados a investigar con perspectiva de género y sin prejuicios”, tenemos pruebas suficientes del caso de Ariadna; feminicidas se entregan en busca de impunidad, pero “éste no será el caso”, afirma Sayuri Herrera.
La titular de la Coordinación General de Investigación de Delitos de Género y Atención a Víctimas de la Ciudad de México, pidió en el espacio de “Así las Cosas” con Gabriela Warkentin y Javier Risco, a la Fiscalía de Morelos la carpeta de investigación del caso “para armonizar los datos, porque la familia merece tranquilidad y la sociedad claridad”.
Se abrió una carpeta de investigación por la muerte violenta de Ariadna, quien desapareció de la Ciudad de México, el 3 de noviembre. Cuando la familia de la joven regresó a la CDMX para el servicio funerario se tuvo el acercamiento y la solicitud de una segunda necropsia; el cuerpo fue trasladado a Instituto Nacional de Ciencias Forenses perteneciente al Tribunal Superior de Justicia, detalló.
“Hay lesiones que a simple vista se podían observar”, pero con el resto de la necropsia “pudimos observar órganos internos contundidos gravemente, órganos vitales”, “pudimos corroborar que no teníamos datos de que hubiera una congestión alcohólica y que esa fuera la causa de muerte”.
“Ariadna consumió bebidas alcohólicas, eso es cierto, ella estaba conviviendo con sus amigos como cualquier mujer que tiene derecho de salir y de no ser estigmatizada”, “estamos a obligados a investigar con perspectiva de género y sin prejuicios”.
Tras observar el video en el que se observa a Rautel “N” salir con el cuerpo de Ariadna ya sin vida, se pidió una orden de cateo del departamento en donde los especialistas pudieron obtener muestras.
Con los datos de la investigación el 5 de noviembre se obtuvieron órdenes de aprehensión para Vanessa “N” y su novio. Ese mismo día fue detenida ella y un juez en audiencia dictó que permaneciera en prisión.
Rautel “N” se entregó ayer, sin embargo, “personas que son imputadas por la fiscalía por un delito como feminicidio se entregan con la expectativa de que el asunto permanezca en impunidad, pero este no va a ser el caso”, recalcó.
“Confiamos en la investigación, y para no retrasar el camino a la justicia es importante contar con todos los datos”, por ello reiteró el llamado a la Fiscalía de General de Justicia de Morelos a entregar la carpeta de investigación.