Ricardo Monreal tomó protesta a los integrantes del primer comité de Reconciliación por México, en Los Ángeles, California, que promoverán su proyecto de nación entre los connacionales que radican en Estados Unidos, de cara a la elección presidencial de 2024.
En un mensaje que compartió en redes sociales, dio a conocer que realizará una gira por varias ciudades de la Unión Americana para instalar los comités del movimiento.
“Voy a ir a Chicago, Nueva York, Houston, Dallas, Nevada, Alaska -incluso en Alaska hay un comité-, a Santa Ana. Subrayó que las y los mexicanos que radican en Estados Unidos hacen patria todos los días.
Me alegra haber constituido el Primer Comité de Reconciliación por México, en Los Ángeles, California. Muchas gracias por la invitación. pic.twitter.com/1VmPgpnCjx
— Ricardo Monreal A. (@RicardoMonrealA) March 27, 2023
Desde inicios de marzo, Ricardo Monreal intensificó su visita a los estados de las República para dar a conocer su proyecto de nación.
Así, el 4 de marzo tomó protesta a los coordinadores estatales y de los 300 distritos electorales de Reconciliación por México. Se trata de una estructura, conformada principalmente por mujeres y hombres jóvenes, con la que fortalecerá su presencia electoral en cada una de las comunidades y municipios de las 32 entidades federativas.
En cada uno de los eventos ha insistido en dejar a un lado la confrontación permanente e iniciar un proceso de reconciliación nacional, que permita impulsar el desarrollo de nuestro país, pues se puede llegar al mismo puerto con acuerdos y consensos, con decisiones que a todos nos convengan, en las que estemos unidos en lo fundamental.
También ha dejado en claro que, una vez que se emita la convocatoria y que lleguen los tiempos legales, se inscribirá para contender por la candidatura de Morena a la Presidencia de la República de 2024.
En un artículo que publicó en diciembre del año pasado, Ricardo Monreal detalló que se requiere un país unido, no dividido; un gobierno colaborativo, que sume y multiplique los esfuerzos de las y los mexicanos de todas las clases sociales y de todas las regiones, sin dejar a nadie afuera o atrás de los demás.
FGR