El Taxi
Image default
Sin categoría

Presume AMLO el desempeño económico de su gobierno | Nacional

El presidente Andrés Manuel López Obrador presumió el buen desempeño de la economía mexicana durante su gobierno. “Ahí vamos”, aseguró.

Indicó que se crearon en el año alrededor de un millón de empleos, aumento el salario -en promedio un trabajador gana 14 mil 768 pesos mensuales-, el peso está en su mejor nivel desde hace 50 años -se ubica en 19.43 pesos por dólares-, se tiene el máximo nivel de remesas de los mexicanos en el exterior con 53 mil 125 millones de pesos en noviembre y se tiene una inversión extranjera récord.

En lo que fue su última conferencia mañanera del 2022, el presidente dijo que México ya desplazo a Canadá como el principal socio comercial de Estados Unidos.

Afirmó que el país va a crecer en lo que resta de su sexenio en un 3 por ciento y que el crecimiento de la economía en todo el sexenio va a ser el 1 por ciento lo que, afirmó, “no es poca cosa”.

“Mi pronóstico es que podamos crecer a una tasa promedio anual de cuando menos tres puntos, tres por ciento en lo que queda este año, el siguiente y el 24. Lo cual nos va a permitir recuperarnos de la caída que tuvimos con la pandemia y no vamos a traer cero crecimiento en el sexenio, vamos a traer de un poco más del 1 por ciento anual durante nuestro gobierno. Eso no es poca cosa”, señaló.

Puede ser poco crecimiento pero hay una mejor distribución del ingreso, aseguró.

Afirmó que México está en el tercer lugar de crecimiento con respecto a otras naciones, solo por abajo de China y Colombia con cifras del primer trimestre de este 2022.

El presidente dijo que no ha habido un incremento real de las gasolinas, magna, premium y diésel y con ello, se está cumpliendo con una de las promesas de campaña, de no subir el precio de los combustibles.

Respecto a la inflación, aseguró que en noviembre se ubicó en 7.8 por ciento y que no subió más gracias al subsidio que su gobierno otorgó a las gasolinas.

“Fue clave” dar un subsidio a las gasolinas, fue una decisión heterodoxa que no tiene nada que ver con las formas neoliberales, ortodoxas. Esto fu único en el mundo y otros países nos siguieron”.

Afirmó que a la Bolsa Mexicana de Valores le fue bien y que a los inversionistas les ha ido muy bien en el “tiempo que llevamos”.

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

En varios estados del país se manifestaron en defensa del INE | Nacional

El Taxi

Agreden a mujeres en Ministerio Público de Ecatepec

El Taxi

Morena aprovecha resquicio y permite a sus corcholatas eventos abiertos

El Taxi