A través de un comunicado, la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón de la UNAM, donde la ministra de la Suprema Corte Yasmín Esquivel Mossa, presentó la tesis que se acusó de plagio, dio como fecha límite el 29 de diciembre para que los académicos involucrados en la titulación de la ministra rindan cuentas ante autoridades universitarias.
“Autores, jurados o asesoras involucrados deberán manifestar lo que a su interés corresponda a más tardar el jueves 29 de diciembre a las 12:00 horas. A fin de ser consideradas en el análisis que está realizando este Cuerpo Colegiado”, apuntó la institución académica.
Como se recordará, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), señaló en un comunicado que, de acuerdo al cotejo realizado de la tesis de la ministra Yasmín Esquivel Mossa con la de un alumno titulado en 1986, encontró “un alto nivel de coincidencias entre ambos textos”.
“Al llevar a cabo el cotejo pormenorizado de las tesis profesionales de una alumna de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón, presentada en 1987, con la de un alumno de la Facultad de Derecho, sustentada en 1986, la Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información de esta Universidad encontró que existe un alto nivel de coincidencias entre ambos textos… El resultado del análisis mencionado se hará del conocimiento del Comité de Integridad Académica y Científica de la FES Aragón, instancia encargada de realizar la revisión del caso respetando el debido proceso legal y en estricto apego a los procedimientos y tiempos establecidos en la normatividad universitaria.”
La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel Mossa, una de las tres candidatas que el presidente Andrés Manuel López Obrador propuso para el cargo y quien aspira a presidir la institución, fue acusada de plagiar su tesis de licenciatura, situación que ella rechazó.