Con el fin de conocer la esencia de la cultura totonaca, corazón de la Cumbre Tajín, del 21 al 26 de marzo se realizará este festival cultural en el municipio de Papantla Veracruz, anunció el Secretario de Turismo y Cultura de la entidad Iván Martínez Olvera.
En conferencia de prensa en el Salón Adolfo López Mateos del Complejo Cultural Los Pinos, Martínez Olvera en representación del gobernador de la entidad Cuitláhuac García Jiménez, habló de los objetivos de esta cumbre en su vigésimo cuarta edición.
“El enfoque central que nosotros queremos dar por instrucciones de nuestro señor gobernador el ingeniero Cuitláhuac García Jiménez, es el impulso a la cultura, el impulso del fomento y el posicionamiento de nuestra cultura que es algo que nos debe enorgullecer. Por supuesto que habrá actividades de esparcimiento de diversión, grandes conciertos pero no es la esencia de esta Cumbre es un complemento que todos podemos disfrutar”, aclaró el funcionario estatal.
En ese sentido, anunció que en el municipio de Papantla habrá diversas festividades en la zona arqueológica y en todo el recinto, donde jueves, viernes y sábado habrá conciertos masivos con artistas de talla internacional de diversos géneros como reguetón, electrónica y otros más.
Aclaró que la entrada será totalmente gratuita de las 11 a las 16 horas pero después de esta hora se cobrarán 100 pesos para poder acceder a los espectáculos en vivo, y con ello agregó se espera una derrama económica de 130 millones de pesos.
“Esta los proyectando a través de los estudios de perfil que desarrolla la Secretaría de Turismo para dar un estimado mucho más cercano a la realidad alrededor de 130 millones de pesos de derrama económica en la región y en todos estos días desde el 21 hasta el 26 toda la semana”.
De 11 de la mañana durante todo el día va a estar abierto el parque todo mundo puede llegar a la taquilla no va a tener costo hasta las 4 de la tarde va a ser sin costo de 11 de la mañana a 4 de la tarde y a partir de las 4 de la tarde tendrá un costo de 100 pesos y eso es para incentivar a que todo mundo vaya a aprovechar todo el día en las actividades culturales”, enfatizó el Secretario de Cultura y Turismo del Estado de Veracruz.
Por último, señalo que para Cumbre Tajín 2023 se tiene preparado un gran programa a partir del 21 de marzo con el equinoccio de primavera, además de actividades culturales, conciertos, luces y el ya tradicional video mapping.
Habrá actividades en las casas-escuela de la cultura Totonaca, desde el martes 21 de marzo que serán las actividades tradicionales de la región y después del 23 comenzarán las actividades masivas en las cuales se esperan miles de visitantes por el gran cartel que se presentará.