La declaración del Papa Francisco respecto a que la homosexualidad no es un delito, pero sí un pecado, se debe poner en contexto ya que ocurren a unos días de viajar a África, donde las iglesias anglicana y católica condenan intensamente la homosexualidad, dijo el Dr. Elio Masferrer Kan, doctor en Antropología y antropólogo social, en Así el Weso.
En entrevista con Enrique Hernández Alcázar, explicó que a finales de este mes acompañará al primado de la Iglesia Anglicana de Inglaterra en una visita a República del Congo y Sudán del Sur, para tratar de mediar en una guerra civil que lleva activa varios años. Esto, en momentos donde la Iglesia Anglicana anunció que va a bendecir a los matrimonios del mismo sexo, algo que rechazan las autoridades anglicanas en África.
El asunto es que los obispos africanos, tanto de la iglesia anglicana como católica, son muy homofóbicos; condenan muy fuerte la homosexualidad y de alguna manera hay que entender estas declaraciones en este contexto
Destacó que el Papa Francisco siempre ha planteado que, en sentido estricto, Dios es quien juzga, no los humanos, y es por ello que reivindica en este mensaje el papel del amor al prójimo.
Finalmente, el Dr. Masferrer consideró que estas declaraciones no harán mayor eco al interior de la Iglesia Católica, pues el propio Papa Francisco señala que hay libertad de expresión, pero respetando siempre los principios del Evangelio.