En entrevista con Martha Debayle en W, Alejandro Asz, cirujano dentista con especialidad en prótesis bucal por la UNAM, miembro del Consejo Mexicano de Rehabilitación Oral y Maxilofacial, experto en diseño de sonrisa, estética dental, bruxismo, carillas o coronas y blanqueamiento dental.
Tel: 559131-6959 // Cel: 556100-3672 // IG: @dr.alejandroasz // FB: Dr Alex asz
● Según la American Dental Asociation, en promedio, una persona pasa 48 segundos AL DÍA cepillándose los dientes.
● Al jalarle al WC con la tapa abierta, las partículas de aire que se desprenden pueden viajar hasta tu cepillo de dientes. Por eso, hay que tenerlo guardado en un cajón o mantenerlo al menos a dos metros de distancia del WC.
● El palillo es el objeto con el que la gente más se ahoga.
● El tejido más duro del cuerpo es el esmalte dental, pero también el más frágil.
7 hábitos que dañan tus dientes
1. Morderse las uñas: Se tiene registro de que un 30% de la población suele morderse las uñas, permitiendo el ingreso de bacterias de forma directa por la boca al organismo, aumentando el riesgo de enfermedades bucodentales
2. Usar los dientes como herramientas: Cortar hilo, cinta adhesiva o incluso destapar cosas con los dientes, pone en riesgo de manera directa la salud de tus dientes, arriesgándolos a desgaste, fisuras y en casos más graves fracturas de los mismos.
3. Mordisquear objetos por estrés o ansiedad: El introducir objetos a la boca como un bolígrafo, lápices o cualquier objeto por estrés, desgasta los dientes de manera anormal provocando posibles fracturas.
4. Morder hielo: El hielo al igual que otros objetos tiene la capacidad de dañar los dientes, el esmalte y las encías.
5. Chupar limón de forma directa: Al ser un ácido puede erosionar el esmalte de los dientes.

Morder hielo daña los dientes, el esmalte y las encías.
/ Getty images
6. Utilizar los dientes para sujetar cosas: Al ejercer presión para mantener los objetos en los dientes puede provocar el desgaste de los dientes e incluso fisurarlos.
7. Utilizar palillos de madera: Al estar compuestos por un material rígido como la madera, el utilizarlos puede dañar no solo los dientes sino también las encías provocando sangrado en las mismas.