El periodista y escritor Jorge Zepeda Patterson estuvo en la cabina de en Así el Weso para conversar sobre su más reciente libro, “El dilema de Penélope”.
En entrevista con Enrique Hernández Alcázar, compartió que esta novela sucede a la mitad del cuarto de guerra de un presidente como lo sería Donald Trump intentando regresar a la Casa Blanca.
“Y ahí se les ocurre cualquier cantidad de tormenta de ideas, infamias, locuras, xq ahora se apuesta a la política no de construir una plataforma de proyectos sino de quien enloda más al otro, se buscan atajos porque la descalificación, sembrar el miedo, los pensamientos negativos, mover emocionalmente a las masas y votantes es el tono de los tiempos”.
Y añadió: “las practicas políticas ahora remiten a estos apasionamientos a partir de emisiones muy primitivas en el fondo: de odio, resentimiento, discriminación”.
Penélope es la convergencia de dos universos al ser hija de un noruega y una mexicana, “una vikinga pero con alma y pasión latinas” que dirige un centro de apoyo a la comunidad latina y quien, sin quererlo, se entera de los planes de quienes quieren que regrese Trump a la presidencia, que buscan hacer ver a los latinos “como la peor de las infamias y la confirmación de los miedos de los blancos”.
Añadió que este libro te ubica en un tiempo de polarización absoluta, de trivialización y frivolización de la discusión pública, lo que se traduce en los populismos de derecha e izquierda que anticipó la llegada de Trump a la presidencia en 2016.