La Dra. Jacqueline Peschard, ex Comisionada Presidente del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública de 2009 a 2013; Consejera Ciudadana del Instituto Federal Electoral de 1997 a 2003 y presidenta del Consejo Ciudadano del Sistema Nacional Anticorrupción en 2017, espera que la SCJN entienda la luz de inconstitucionalidades que tiene el Plan B, que son alrededor de veinte, y que afectan de manera clara la operación, la forma de organizar elecciones creíbles, certeras y transparentes que lleva a cabo el INE.
“Siempre hay un problema de diseño institucional en la Corte porque se requieren ocho votos para proceder. Yo confío en que la gente de prestigio vote en contra de la reforma, espero que no tengamos problemas para la declaración de inconstitucionalidad. Yo creo que la transformación ha atropellado derechos y libertades fundamentales, además de la gestión administrativa y de gobierno. Este afán de identificar toda la gestión pública como gente corrupta, son discursos que desprestigian a muchos servidores e instituciones. Son acciones desviadas y tramposas para obligar a nombrar a quienes quiere el poder. Andrés Manuel López Obrador quiere descuartizar al INE y al INAI, no hay duda”, explicó.
Además, reiteró que lo que hemos visto es de a los servidores públicos utilizar más fórmulas como no emitir la información y entonces ya cuando se pide es muy fácil decir que es inexistente.
“Son muchas trampas que nacen después de que había avanzado la idea de la información pública, son retrocesos y tiene que ver con el discurso condenatorio y desaprobatorio del presidente”, concluyó.