El Taxi
Image default
Sin categoría

Realizarán foros sobre reforma para elegir democráticamente a ministros

El coordinador parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, anunció que su bancada realizará una serie de foros y conversatorios en torno a la reforma constitucional para que el pueblo elija a los ministros de la Corte y otros integrantes del Poder Judicial.

Explicó que del 30 de mayo al 20 de junio se llevarán a cabo estos foros en San Lázaro, en los que se abordarán temas como la soberanía popular y el marco constitucional de los derechos políticos, para que los expertos definan la viabilidad o no de solicitar a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados una consulta popular para que la población se exprese si desea o no que los juzgadores sean electos por voto, directo y secreto.

En conferencia de prensa, explicó que el 30 de mayo el debate iniciará con los temas: soberanía popular, fortalecimiento de la democracia directa y vinculación ciudadana, a fin de revisar y modificar el régimen de designaciones de cargos en la Suprema Corte.

Ignacio Mier precisó que el 6 de junio se abordará el marco constitucional y convencional para el ejercicio efectivo de los derechos políticos y de participación ciudadana.

Para el 13 de junio, el conversatorio abordará la eficacia, progresividad y restricciones de la consulta popular respecto a temas electorales. Y finalmente, el día 20 se darán a conocer las conclusiones a estudiantes universitarios de todo el país y a los propios ministros de la Corte, quienes también serán invitados a los foros.

Dijo que, una vez concluidos los conversatorios, los legisladores morenistas convocarán a asambleas informativas en todo el país, para que la población conozca los procesos e integración de la Suprema Corte.

“Estamos proponiendo la consulta para preguntar a los mexicanos -como parte del Plan C, previo a la reforma constitucional, una amplia consulta deliberativa, democrática y participativa antes de presentar la solicitud de consulta popular, para preguntar simple y llanamente a los mexicanos si están de acuerdo que se modifique lo que establece el artículo 96 constitucional para designar a las y los ministros de la Corte”.

Por su parte, el diputado Juan Ramiro Robledo, comentó que los conversatorios son la primera fase donde se hará un ejercicio de diálogo entre las personas interesadas, sin importar el sesgo y la afinidad política que pueda tener cualquiera, “todas las voces serán bienvenidas”.

Mientras que el también diputado de Morena, Hamlet García Almaguer señaló que ojalá que los ministros acudan a la Cámara Baja para dialogar con los legisladores.

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

Confirma AMLO fallecimiento de ocho personas por altas temperatura

El Taxi

Amazon analizaría reanudar publicidad en Twitter por unos 100 mdd al año

El Taxi

México pasa estafeta de Alianza del Pacífico a Chile

El Taxi