Pedro Castillo, ex presidente de Perú fue arrestado en diciembre del año pasado, acusado de los delitos de organización criminal, colusión y tráfico de influencias, después de anunciar la disolución del Congreso y la instauración de un gobierno de excepción.
Sin embargo, se agregaron meses a su sentencia por, presuntamente, encabezar una red de corrupción, al designar un funcionario sin el perfil técnico como gerente general de la estatal Petroperú, y la adjudicación de la compra de biodiésel a una empresa específica.
Durante una audiencia virtual, el juez Juan Carlos Checkley dictó la sentencia.
“Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria impone 36 meses de prisión preventiva a Pedro Castillo por ser presunto líder de una organización criminal por delitos cometidos en Petroperú y en los ministerios de Transportes, y de Vivienda, Construcción y Saneamiento”, informa el Poder Judicial de Perú.
Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria impone 36 meses de prisión preventiva a #PedroCastillo por ser presunto líder de una organización criminal por delitos cometidos en Petroperú y en los ministerios de Transportes, y de Vivienda, Construcción y Saneamiento. pic.twitter.com/hhhP2SrIOl
— Poder Judicial Perú (@Poder_Judicial_) March 9, 2023